Es increíble como el mercado esta dando oportunidades para invertir, personalmente la compañía $FTDR ya hablé sobre ella hace un par de meses y llego a generar un +80% de rentabilidad. Pero este 2025 el mercado ha hecho caer la cotización y el motivo parece casi que bizarro.
Antes de seguir con la actualización de la tesis me gustaría agradecer a los lectores del blog, lo hago con fines intelectuales y no lucrativos, esto de la bolsa para mi es un hobby y me gustaría trabajar algún día como gestor de fondos de hecho, he gestionado el dinero de mis padres del desde el 2022 generando un 28% anual; bueno no me enrollo más.
FRONTDOOR.
$FTDR es una compañía que ofrece lo que en ingles se llama Home Warranty es un contrato de servicio que cubre la reparación o el reemplazo de ciertos electrodomésticos y sistemas del hogar en caso de avería debido al uso normal. No debe confundirse con un seguro de vivienda, ya que este último protege contra daños estructurales y eventos catastróficos como incendios o robos, mientras que un Home Warranty cubre fallas mecánicas y eléctricas en equipos esenciales como:
✅ Sistemas de calefacción y aire acondicionado (HVAC)
✅ Fontanería y sistemas eléctricos
✅ Electrodomésticos como refrigeradores, estufas, lavadoras y lavavajillas
🔹 ¿Cómo funciona?
1️. Se contrata un plan con una compañía de Home Warranty.
2️ Si algo se descompone, el dueño de la casa presenta un reclamo.
3️ La empresa envía un técnico para diagnosticar y reparar (o reemplazar) el equipo cubierto.
4️ El dueño paga una tarifa de servicio fija por la visita del técnico (generalmente entre $50 y $150).
RED
La compañía tiene lo que se llama una red de suscriptores que son no mas que sus clientes suscritos a este contrato.
Mas de 2 millones de miembros hacen de $FTDR una red con el 46% de la cuota de mercado, un mercado de 86M de cual solo existe un mercado de 5M de usuarios eso quiere decir que el potencial del mercado entero es increíble, ya no solo de $FTDR el mercado de home warrenty es muy prometedor.
Aqui podemos el RENEWAL RATIO (tasa de renovación) es un indicador que mide el porcentaje de clientes que renuevan un contrato, póliza o suscripción después de que su período inicial ha expirado. Se usa en sectores como seguros, servicios de suscripción y garantías extendidas (como un Home Warranty)
Las ventas de la compañía se dividen en directos y por medio de contratos en la industria de la construcción, es decir cuando una constructora termina una casa le da este tipo de suscripción a sus compradores, pero esto es muy cíclico y depende de la construcción de nuevas casa. En este grafico se puede ver como ya la compañía obtiene sus ventas de clientes directos.
El precio medio de este contrato es de unos $80 por mes y los suscriptores son unos 2M eso quiere decir que la compañía podría generar unos $1.9B mas o menos de ventas por año.
Donde esta la oportunidad y por que considero que el mercado esta exagerando en la actual cotización, y es que el precio medio por año de los contratos desde 2018 crece un 6% actualmente unos $960 por año por usuario, es decir la capacidad de subir precios del sector es increíble aparte que tienes un Renewal del 79%; el mercado exagero el ultimo Qt de la compañía ya que el RENEWAL era de 80% y bajo a 79% y el mercado entro en pánico y ha hecho bajar desde casi $60 a un $37 por acción.
VALORACION
Partamos por el hecho de que la compañía, no mejor dicho el sector crece de buena forma un 6% desde 2018 de forma anual, suponiendo que crezca un 4% y tomando en cuenta que la compañía tienen 2M de suscriptores. Y generando unos márgenes EBITDA del 20% algo más conservador ya que la directiva ha dicho que generara este 2025 un EBITDA de 25%, yo considero que un escenario mas conservador sería un 20%
Considero que un precio objetivo sería $4.20 por acción suponiendo que la compañía y el sector crezca un 4% dentro de 5 años con una situación financiero muy solida donde la deuda no es muy alta. Si valoramos a la empresa por un PER medio histórico de 15x, valoraríamos la compañía a $63; sería una revalorización del 65% y so en un escenario medio no tan pesimista.
Si, valoráramos un escenario donde la compañía crezca mas y el mercado valore a un Per mas alto seria un precio objetivo de 20x seria un precio objetivo de $84 sería una revalorización del 130%.
Algo si es verdad la compañía y el sector se encuentran en una situación super interesante, donde el mercado está golpeando la cotización.